Información sobre los primeros inventos que ayudaron los descubrimientos
La edad moderna también conocida como la era de los descubrimientos, fue una etapa de avance que tuvo como consecuencia grandes cambios.Gracias a las expediciones se produjo casi por accidente el descubrimiento de nuevos espacios geográficos como América y Oceanía que cambiarían para siempre el devenir histórico.
Dichos avances en la navegación se sustentaron en descubrimientos científicos como los siguientes
La Brújula
Instrumento de navegación que se usa a bordo para determinar el rumbo y consiste en una caja redonda con dos círculos concéntricos: el círculo interior, con la rosa de los vientos, lleva una aguja imantada que gira sobre un eje y señala el Norte, y el segundo marca la dirección de la quilla de la nave.
Astrolabio
Instrumento de navegación usado para orientarse que permite determinar la altura de un astro y deducir, según esta, la hora y la latitud
El primer viaje de Cristóbal Colón: fue una expedición marítima capitaneada por Cristóbal Colón , al servicio de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón , que partió el 3 de agosto del 1492 del Puerto de Palos de la Frontera y se considera el punto de inicio de la conquista de América. Participaron tres embarcaciones: la Carabela la Pinta, la carabela la Niña y la carabela Santa María.
El segundo viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 25 de Septiembre de 1493. En ella comenzó la colonización española de la isla La Española , se pacificó a los indígenas taínos de la isla y, además, se llevó a cabo el descubrimiento de diversas islas, entre ellas las de Jamaica y de Puerto Rico.
El Tercer viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 30 de Mayo de 1498 comandada por Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los Reyes de España, descubriendo en este viaje el norte de Venezuela y convirtiéndose Colón en el descubridor de la masa continental americana.
El Cuarto Viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 3 de Abril de 1502 dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo en lo que hoy conocemos como Centroamérica para, en definitiva, encontrar algo que definitivamente fuera el continente asiático. En el viaje descubrió varias islas en las Antillas Mayores: Caimán Brac y Pequeño Caimán, y la costa de Centroamérica por la zona donde actualmente se encuentran Honduras , Nicaragua , Costa Rica y Panamá.
Información sobre la historia del descubrimiento de América:
Renata Varas
Aranza Acevedo
Fuentes de información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula
https://es.wikipedia.org/wiki/Astrolabio
http://www.temporamagazine.com/el-mapa-potulano-y-la-navegacion-en-la-edad-moderna/
https://es.wikipedia.org/wiki/Carabela
https://es.wikipedia.org/wiki/Catalejo
https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica
https://www.google.cl/search?q=mapas+de+los+viajes+que+realizo+cristobal+colon&espv=2&biw=1920&bih=979&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjrnbu84qrNAhVBI5AKHREsCNkQ_AUIBigB#imgrc=K4bDp2nybyzv_M%3A
https://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_viaje_de_Col%C3%B3n
Mapas Portulanos
Durante la octava Cruzada en 1270, la flota del rey Luis de Francia partía de Aigues Mort rumbo a Túnez cuando una repentina tormenta en las cercanías de Cerdeña, les obligó a refugiarse en la bahía de Cagliari. El rey quiso saber dónde se encontraban y los marineros le llevaron un mapa para enseñarle la posición.
Se trata de la primera referencia de que se tiene constancia, del uso de un mapa sobre una embarcación navegando en alta mar.
Carabelas
Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI en Portugal y España. Es particularmente famosa al ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.
Su travesía se inició junto a 90 hombres que embarcaron a bordo de tres carabelas (la Pinta pesaba 60 toneladas y era la mas rápida , la Niña tenia 20 mts de eslora y pesaba 50 toneladas y la Santa María La mas grande tenia 36 mts de eslora y tres mástiles pesaba 200 toneladas).
Catalejo
Un catalejo es un instrumento óptico monocular empleado para ver de cerca objetos lejanos. Comprende un objetivo óptico y otro ocular, generalmente colocados en un tubo corredizo.
Descubrimiento de América
Acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragon, que había partido del puerto andaluz de palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano atlántico , llegó a unas islas del continente americano, concretamente las Bahamas y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un nuevo mundo.
El primer viaje de Cristóbal Colón: fue una expedición marítima capitaneada por Cristóbal Colón , al servicio de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón , que partió el 3 de agosto del 1492 del Puerto de Palos de la Frontera y se considera el punto de inicio de la conquista de América. Participaron tres embarcaciones: la Carabela la Pinta, la carabela la Niña y la carabela Santa María.
El segundo viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 25 de Septiembre de 1493. En ella comenzó la colonización española de la isla La Española , se pacificó a los indígenas taínos de la isla y, además, se llevó a cabo el descubrimiento de diversas islas, entre ellas las de Jamaica y de Puerto Rico.
El Tercer viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 30 de Mayo de 1498 comandada por Cristóbal Colón que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los Reyes de España, descubriendo en este viaje el norte de Venezuela y convirtiéndose Colón en el descubridor de la masa continental americana.
El Cuarto Viaje de Cristóbal Colón fue una expedición transoceánica el 3 de Abril de 1502 dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo en lo que hoy conocemos como Centroamérica para, en definitiva, encontrar algo que definitivamente fuera el continente asiático. En el viaje descubrió varias islas en las Antillas Mayores: Caimán Brac y Pequeño Caimán, y la costa de Centroamérica por la zona donde actualmente se encuentran Honduras , Nicaragua , Costa Rica y Panamá.
Preguntas
1-.¿Para que se usaba la brújula?
Para determinar el rumbo en las navegaciones
2-.¿En que siglo surge el mapa portulano?
Siglo XII
3.-¿Cual era el nombre de las carabelas de colon?
La Pinta, La Niña y La Santa María
Información sobre la historia del descubrimiento de América:
Autores:
Valentina JadrijevicRenata Varas
Aranza Acevedo
Fuentes de información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Br%C3%BAjula
https://es.wikipedia.org/wiki/Astrolabio
http://www.temporamagazine.com/el-mapa-potulano-y-la-navegacion-en-la-edad-moderna/
https://es.wikipedia.org/wiki/Carabela
https://es.wikipedia.org/wiki/Catalejo
https://es.wikipedia.org/wiki/Descubrimiento_de_Am%C3%A9rica
https://www.google.cl/search?q=mapas+de+los+viajes+que+realizo+cristobal+colon&espv=2&biw=1920&bih=979&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjrnbu84qrNAhVBI5AKHREsCNkQ_AUIBigB#imgrc=K4bDp2nybyzv_M%3A
https://es.wikipedia.org/wiki/Primer_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Segundo_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Tercer_viaje_de_Col%C3%B3n
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_viaje_de_Col%C3%B3n